Lección 1.3: Movimientos Básicos de las Piezas

Movimiento de las piezas
  1. Torres: Las torres se mueven en líneas rectas, tanto en horizontal como en vertical, por cualquier número de casillas, siempre que no haya piezas que bloqueen su camino.

  2. Caballos: El movimiento del caballo es en forma de “L”. Se mueve dos casillas en una dirección (vertical u horizontal) y luego una casilla en una dirección perpendicular. Los caballos son las únicas piezas que pueden saltar sobre otras.

  3. Alfiles: Los alfiles se desplazan diagonalmente a lo largo del tablero por cualquier número de casillas, manteniéndose siempre en las casillas de su color original (blancas o negras).

  4. Peones: Los peones solo se mueven hacia adelante. En su primer movimiento, pueden avanzar una o dos casillas, pero en los movimientos siguientes solo avanzan una casilla. Capturan piezas enemigas en diagonal, pero no pueden moverse diagonalmente sin capturar. Los peones tienen jugadas especiales que se describen más adelante.

  5. Reina: La reina es la pieza más poderosa y puede moverse en cualquier dirección (vertical, horizontal o diagonal) por cualquier número de casillas, siempre que no haya obstáculos.

  6. Rey: El rey puede moverse una casilla en cualquier dirección (vertical, horizontal o diagonal). Aunque su movilidad es limitada, su seguridad es crucial, ya que perder al rey implica el fin del juego.

Jugadas especiales
  1. Enroque: El enroque es una jugada especial que permite mover el rey dos casillas hacia una de las torres y luego mover la torre hacia la casilla que el rey acaba de atravesar. Esta jugada solo puede realizarse si se cumplen estas condiciones:

    • Ni el rey ni la torre se han movido antes.
    • No hay piezas entre el rey y la torre.
    • El rey no está en jaque, no atraviesa casillas atacadas ni termina en jaque.

    Hay dos tipos de enroque:

    • Enroque corto: Con la torre del flanco del rey.
    • Enroque largo: Con la torre del flanco de la reina.
  2. Captura al paso: Esta jugada ocurre cuando un peón avanza dos casillas desde su posición inicial y pasa por una casilla que está adyacente a un peón enemigo. El peón enemigo puede capturar al peón como si solo hubiera avanzado una casilla. La captura al paso solo puede realizarse inmediatamente después de que el peón avance dos casillas.

  3. Promoción de peón: Cuando un peón llega al final del tablero (a la fila 8 para las blancas y a la fila 1 para las negras), el jugador debe promoverlo. El peón puede convertirse en cualquier otra pieza (generalmente en una reina), excepto en un rey. Esta jugada puede cambiar drásticamente el desarrollo del juego, ya que la nueva pieza puede influir de manera decisiva.