Descripción del tablero de ajedrez

El tablero de ajedrez consta de 64 casillas dispuestas en una cuadrícula de 8 filas por 8 columnas. Las casillas se alternan entre dos colores: blanco y negro (o tonos claros y oscuros). Cada casilla tiene una coordenada específica formada por la combinación de una letra (a-h) para las columnas y un número (1-8) para las filas. Por ejemplo, la casilla en la esquina inferior izquierda es a1 (negra) y la casilla en la esquina inferior derecha es h1 (blanca).

Tipos de piezas
  1. Rey: Es la pieza más importante del juego. Puede moverse una casilla en cualquier dirección (vertical, horizontal o diagonal). El objetivo del ajedrez es poner al rey contrario en jaque mate.

  2. Reina: Es la pieza más poderosa. Puede moverse en cualquier dirección (vertical, horizontal y diagonal) a cualquier número de casillas, siempre que no haya otras piezas en su camino.

  3. Torres: Se mueven en líneas rectas, ya sea horizontal o verticalmente, sin límite de casillas, siempre que no haya obstáculos.

  4. Caballos: Tienen un movimiento único en forma de “L”: dos casillas en una dirección y luego una casilla perpendicular. Son las únicas piezas que pueden saltar sobre otras.

  5. Alfiles: Se mueven diagonalmente sin límite de casillas, según el color de la casilla en la que comienzan (uno se mueve solo en casillas blancas y otro en negras).

  6. Peones: Se mueven una casilla hacia adelante (excepto en su primer movimiento, cuando pueden avanzar dos casillas). Capturan en diagonal. Cuando un peón alcanza el lado opuesto del tablero, puede ser promovido a otra pieza (generalmente una reina).

Colocación inicial de las piezas en el tablero

Las piezas se colocan de manera simétrica en las dos primeras filas de cada jugador:

De esta forma, ambos jugadores comienzan con sus piezas alineadas de manera idéntica y listas para comenzar el juego.